Tipos
de traducción
Ø
Traducción
divulgativa

Consiste en la traducción de textos de carácter divulgativo, como pueden
ser los textos periodísticos.
Ø
Traducción
literaria

Ø Traducción
científico-técnica

La traducción científica se dedica a los textos sanitarios y científicos
como su nombre indica. Por su parte, la traducción técnica es aquella dedicada
a textos de materia técnica, como puede ser la ingeniería, automoción o
la informática. En este último campo se habla de localización de
software, es decir, la traducción del software de
un idioma a otro adaptando tal programa a la cultura del país de llegada.
Ø
Traducción
judicial

Es la realizada ante un tribunal de justicia. No debe confundirse con la traducción
jurada, que se describe más abajo.
Ø
Traducción
jurídico-económica

La traducción jurídica es la que se refiere a textos legales. No debe
confundirse con la traducción jurada, que se describe a
continuación.
Por su parte, la traducción económica consiste en traducir textos de
temática financiera.
Ø
Traducción
jurada o traducción pública

Traducción oficial de títulos, documentos, certificados, etc. que requieren
una validez o validación legal. Este tipo de traducción sólo la puede realizar aquel
traductor acreditado para ello, denominado traductor jurado o traductor certificado o perito traductor.
Ø
Traducción
sitios web o Traducciones
multilingüe
Durante los últimos años se ha visto incrementar la necesidad de dar a
conocer cada vez más productos y servicios en sitios web con diferentes
idiomas, tanto para aumentar el target de consumidores nacionales, que en
diferentes idiomas internacionales. Las traducciones de sitios web o traducciones
de páginas internet multilingüe, ha también contribuido en manera más
directa a la contratación de profesionales del web y del marketing
digital.
Ø
Traducciones
en campo médico y sanitario

Las traducciones de informes, estudios y otros documentos médicos
similares, así como de textos técnicos médicos (como por ejemplo dispositivos
auxiliares para uso quirúrgico) o textos farmacéuticos, deben ser efectuadas
imperiosamente por traductores especializados médicos, farmacéuticos o tienen
formación previa en el campo de la medicina o la asistencia sanitaria. Se
dividen en: traducciones médicas, traducciones
farmacéuticas, traducciones para las asistencias sanitarias
generales, traducciones de aparatos médicos y quirúrgicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario